Obras y Energía consensuaron acciones en el marco del Acuerdo San Juan

En el tercer día consecutivo de mesas de trabajo, los distintos sectores que participaron acordaron premisas para afrontar el desafío del San Juan de la pospandemia. Durante la tarde del viernes, más de sectores sectores de la provincia vinculados a obras y energías dieron el puntapié inicial para seguir trabajando en la “nueva normalidad”. Este […]

Obras y Energía consensuaron acciones en el marco del Acuerdo San Juan Read More »

Ortiz Andino: la ley para vender electricidad estará «a corto plazo»

Es la que permite a los usuarios generar energía renovable para autoconsumo e inyectar excedentes a la red. El Gobierno anunció que agilizará la reglamentación de la ley que permite a cualquier usuario, particular o empresa, instalar paneles solares para consumo propio, y vender el excedente a la red de distribución. El tema es una

Ortiz Andino: la ley para vender electricidad estará «a corto plazo» Read More »

Paneles solares: ¿Cómo funcionan y de qué modo instalarlos en casa?

El cambio climático es una de las mayores preocupaciones de nuestros días. Si bien las transformaciones más grandes pueden venir de la mano de políticas públicas tendientes a luchar contra la emergencia medioambiental, todos y todas podemos hacer nuestro aporte con acciones en nuestra vida cotidiana. Una gran manera de contribuir es recurrir a las

Paneles solares: ¿Cómo funcionan y de qué modo instalarlos en casa? Read More »

CEO de una firma brasileña planea vender paneles solares 30% más baratos a la Argentina

Gustavo Henrique de Almeida, CEO de Amerisolar Brasil indica que estos números forman parte del proyecto de la firma y falta considerar el tipo de cambio y las imposiciones de las autoridades. «El mejor destino para nuestros paneles es la Argentina y el Mercosur», indicó.Amerisolar es una marca globalmente controlada por chinos y reconocida a

CEO de una firma brasileña planea vender paneles solares 30% más baratos a la Argentina Read More »

Amerisolar fabricará paneles en Brasil en 2021

La fábrica brasileña de la compañía china tendrá una capacidad de producción de 30 mil paneles/mes y el 50% del total se exportará a países latinoamericanos, entre ellos México, Argentina, Perú, Chile y Colombia. El Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil) y Amerisolar Brasil han anunciado que finalmente se ha concretado la asociación

Amerisolar fabricará paneles en Brasil en 2021 Read More »

JinkoSolar logra una eficiencia del 24,9% con una célula monocristalina de tipo n

El fabricante chino líder en energía solar JinkoSolar ha logrado una eficiencia de conversión del 24,9% para una celda de silicio monocristalino de tipo n, TOPCon, de gran área. El resultado ha sido confirmado por el alemán Instituto de Investigación en Energía Solar (ISFH) y mejora el récord anterior de la compañía de 24,79%, alcanzado

JinkoSolar logra una eficiencia del 24,9% con una célula monocristalina de tipo n Read More »

Panel Solar en San Juan

Growatt presenta una nueva gama de soluciones residenciales, comerciales e industriales en América Latina

Se trata de soluciones específicas para México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile; y completa su gama de soluciones con inversores sin conexión e híbridos. El fabricante chino de inversores Growatt busca aumentar su presencia en los mercados de América Latina presentando una nueva gama de soluciones residenciales, comerciales e industriales. Para los inversores residenciales, Growatt

Growatt presenta una nueva gama de soluciones residenciales, comerciales e industriales en América Latina Read More »

Energía solar en San Juan

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Hoy en día, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotoeléctricas o colectores solares, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica.– Termotanques solares: Con la colocación de

Energía solar en San Juan Read More »

Tipos de energía: Diferencias entre renovables y no renovables

Existen dos grandes tipos de energía: las energías renovables y las no renovables. ¿Cuál es la diferencia entre ellas? Las energías renovables: Son recursos limpios y casi inagotables que nos proporciona la naturaleza. Por su carácter autóctono contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos. Favorecen el desarrollo tecnológico y la creación

Tipos de energía: Diferencias entre renovables y no renovables Read More »

Cuatro maneras en las que la convergencia de la energía renovable y la tradicional afectará a tu negocio

Son tres las megatendencias que apuntan a un mercado energético en evolución. Una evolución que está cambiando la manera en la que las compañías consiguen y gestionan estratégicamente su energía en todo el mundo. En primer lugar, las renovables se están convirtiendo en una prioridad para las compañías. Ya son más de 220 las que

Cuatro maneras en las que la convergencia de la energía renovable y la tradicional afectará a tu negocio Read More »